PARTICIPACIÓN CIUDADANA Programa Panguipulli Emprende 30/11/07 El laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco está desarrollando un interesante trabajo en la comuna de Panguipulli. Se trata de un equipo multidisciplinario de profesionales de primer nivel. “La idea es una habilitación de actores locales en metodologías de ordenamiento territorial, en el marzo de la ZOIT del Destino Turístico de los Siete Lagos”, nos indicó Catherine Hermosilla, quien coordina la operación del trabajo en terreno. Serán tres meses que implican una participación activa de los panguipullenses los cuales serán convocados a talleres y otras actividades. Catherine Hermosilla “Deseamos ejecutar un proceso de capacitación y retroalimentación participativa con los actores locales del territorio Panguipulli Emprende, eso permitirá generar insumos para un posterior análisis, estudios y planificación de los componentes legales, actividades humanas y productivas, así como el reconocimiento de redes productivas existentes. Además se desea el dominio de las definiciones de áreas de protección y desarrollo sustentable. También será prioritario el buscar las oportunidades de negocios del territorio y su compatibilidad con la declaratoria ZOIT y su adecuado funcionamiento”, nos señaló la profesional. OBJETIVOS ESPECIFICOS Habilitar una masa critica de actores desicionales del territorio; en aspectos legales que regulan las distintas actividades humanas y productivas que se desarrollan en torno a una ZOIT, mejorando el análisis y la toma de decisiones. Capacitar, difundir, informar, y sensibilizar; mediante talleres activos-participativos a cerca del proceso ZOIT en dos ámbitos; hacia la comunidad local y hacia actores relevantes vinculados a la ZOIT, coordinadamente con el Consejo Publico Privado del Territorio Panguipulli Siete Lagos Emprende y otras entidades representativas del territorio. Construir participativamente junto a los actores relevantes el modelo territorial futuro, asociado a la zonificación y definición de áreas prioritarias, secundarias o mixtas; manteniendo instancias de coordinación permanente con estos actores privados relevantes que inciden en las actividades productivas de Panguipulli. Establecer a partir de lo anterior una línea base que permita analizar la interrelación y compatibilidad de las distintas actividades económicas y humanas del Territorio Panguipulli Emprende. TALLERES SOBRE ZOIT Ya existe una programación de talleres para los empresarios turísticos y para la ciudadanía, para que conozcan los aspectos mas relevantes de la Zona de Interés Turístico, elemento por el cual se está trabajando en nuestra comuna. El día 6 de diciembre a las 10:00 horas en la sede social de Choshuenco y a las 16:00 horas en Neltume en la sede social. El lunes 10 de diciembre a las 18:00 horas en la sede del Club de Leones es el turno para la ciudad de Panguipulli. “Se hace una extensiva invitación a todos los habitantes de los lugares ya mencionados, la participación ciudadana es vital para el desarrollo de Panguipulli”. ZONA DE CONTACTO Miguel Escalona: 045-205469 - mescalon@uctemuco.cl Katherine Hermosilla: 045-205469 - khermosilla@uctemuco.cl Oscar Torres: 045-205469 - otorres@uctemuco.cl |
||